Determinismo lingüístico

El determinismo lingüístico es un concepto que sugiere que el lenguaje que utilizamos influye en nuestra forma de pensar y percibir el mundo que nos rodea. Esto significa que nuestras capacidades cognitivas están limitadas por la lengua que utilizamos y no es posible pensar fuera de las rígidas estructuras lingüísticas. Esta idea tiene una relación …

Leer más

Cábala y Ciencia, Joseph Raphson

Joseph Raphson (Middlesex, Inglaterra en 1648) fue un matemático, filósofo y teólogo que realizó importantes contribuciones en el campo de las matemáticas, especialmente en el área del análisis numérico. Fue miembro de la Royal Society por su libro publicado en 1690 «Analysis aequationum universalis». Este libro se centró principalmente en el método de Newton para …

Leer más

La inteligencia parece estar disminuyendo

Para la Cábala la inteligencia está identificada dentro de distintos niveles de consciencia en la dimensión de Biná, que representa todo el aspecto de razonamiento y comprensión lógica del individuo. A su vez, esta Sefirá, se encarga de estructurar todo el potencial de información inconsciente proveniente de Jojmá (esa parte intuitiva e inconsciente del individuo). 

El cuidado y el respeto de los ancianos según la Cabalá

Queremos que este artículo suponga un punto de inflexión y de aumento en el nivel de conciencia y que no abandonemos a nuestros mayores por el hecho de ver en ellos la decrepitud de una falsa sociedad de bienestar hedonista que hemos construido. Recordemos, como señalábamos anteriormente, que son tesoros que tiene la sociedad.

Nivel de conciencia Yesod – la importancia de lo social

Entendemos que la sefirá de yesod, además de ser el fundamento y donde todos los planos superiores se concentran y, como filtro, pasan a Maljut (la dimensión más baja del árbol de la vida), también tiene un atributo como relación del individuo con su entorno social. El flujo de energía entre individuos tiene una gran …

Leer más

Shevirat Ha-Kelim: la lección espiritual detrás de la ruptura de las vasijas

Se habla de un momento previo en el que se crea un espacio finito creado en la infinitud la Luz del Ein Sof y produce un fenómeno llamado la ruptura de las vasijas o recipientes (Shevirat ha-kelim). Este fenómeno supone, según aparece recogido en textos cabalistas como El Zohar o El Bahir, el estallido o ruptura de aquello que, en el plano finito, tenía la misión de contener la Luz infinita. Esta Luz, de una dimensión infinita, al ser mucho más potente que el receptor, produjo su ruptura.

¿Es bueno discutir?

«Dos personas pueden obtener más sabiduría que diez» Eclesiastés 4:9 En el Talmud, conjunto de textos que representan explicaciones y discusiones sobre la interpretación de la Biblia hebrea, apreciamos que las discusiones son una característica central y distintiva. Observamos como en estos textos, esencia de la cultura y pensamiento místico judío, se postula la relevancia …

Leer más