La armonía en la humildad
Baruj Atá A-do-nai, E-lo-he-nu Melej HaOlam asher kideshanu bemitzvotav vetzivanu al Sefirat HaOmer.
(Bendito eres, Oh Señor, Di-s nuestro, Rey del Universo, que nos has santificado con tus preceptos y nos ordenaste contar el Ómer).
Haiom ejad usheloshim iom shehem arbaá shavuot usheloshá iamim laomer.
Hoy son treinta y un días, que son cuatro semanas y tres días del Ómer.
En esta dimensión energética se equilibran dos fuerzas: la expansiva de Jesed y la restrictiva de Guevurá. Estamos inmersos en el proceso de profundizar en este importante valor que representa la humildad desde una situación de armonía. En este aspecto, integramos cualidades como la bondad, la compasión, la modestia, el respeto y la sabiduría. Por otro lado, interiorizamos que la humildad no es ninguna meta, sino un elevado proceso de constante aprendizaje y transformación que conduce hacia la plenitud y la realización personal.
Tiferet de Hod nos invita a profundizar en el conocimiento de nosotros mismos a través de la introspección, observándonos y analizándonos. Esto nos permite desarrollar una mayor comprensión de nuestras fortalezas, debilidades y motivaciones. Nos brinda claridad para ver más allá de las apariencias y comprender las raíces de las situaciones, por complejas que sean, así como la LUZ que existe en ellas.
Podemos estructurar y sistematizar nuestra percepción de la realidad, recordando que esta es una construcción propia y subjetiva. Esto nos ayuda a comprender quiénes somos y cuál es nuestro propósito. En este estado, encontramos el equilibrio necesario en nuestra comunicación con los demás, utilizando el lenguaje en toda su complejidad y profundidad. Reconocemos que la forma en que nos comunicamos influye significativamente en nuestras relaciones interpersonales. Por lo tanto, este estado nos insta a ser moderados, serenos, coherentes y estables al expresar nuestros pensamientos.
![](https://aprendecabala.com/wp-content/uploads/2024/05/488db937-6a5e-465c-bc67-aace965cdba1.jpg)
Algunas claves para incorporar esta energía en nuestras vidas incluyen mantener siempre una actitud de gratitud por la abundancia que nos rodea y aceptar nuestras limitaciones, reconociendo que aprendemos unos de otros y desarrollando una actitud receptiva hacia el conocimiento externo. Esto implica tanto el beneficio personal de aprender de los demás como el acto de hacer sentirse valorado al otro, lo que contribuye a fortalecer su autoestima y bienestar.
¿En nuestras interacciones con los demás, tiende a predominar una actitud reservada y distante?
¿Consideramos posible mejorar nuestra capacidad de comprensión hacia los demás y sus circunstancias?
¿Demostramos una humildad y amabilidad equilibradas o, por el contrario, exhibimos actitudes de arrogancia y superioridad?
¿Corremos el riesgo de exagerar nuestra humildad al punto de autohumillarnos, o permitimos que otros nos humillen?
Recordemos que la humildad es un Don superior a nosotros y nos ayuda en nuestro desarrollo personal, social y espiritual. Nos acerca a los demás y al Proyecto General de la Creación.
Ejercicio para hoy:
Muestra amabilidad con todas esas situaciones en las que sueles perder el control. Se amable con aquellos que más te resultan impertinentes. Analiza y evalúa como interactúan y cómo te sientes tú después de tu comportamiento equilibrado.
Que esta elevada energía de Tiferet de Hod nos haga mejorar en nuestro ámbito social y ayude en nuestro proceso de rectificación.
Shalom a todos